Seguimos haciendo barrio …

PRIMERA REUNION CON LOS RESPONSABLES DEL TRANSPORTE EN MADRID, POR EL CIERRE DE LA LÍNEA 1 DE METRO DESDE EL 24 DE JUNIO, DESDE VALDECARROS A SOL.

Como nos temíamos, la Comunidad de Madrid ha esperado a que el Partido Popular, haya  ganado las elecciones, para poner en marcha el cierre de la línea 1 a las 347.000 personas de los distritos de Villa y Puente de Vallecas.  Según el comunicado de la Consejería de Transportes , el cierre se producirá el 24 de junio y está previsto que vuelva a abrir cuatro meses después, en octubre, si todo sale bien. El itinerario del transporte alternativo al metro no irá desde Sol hasta Valdecarros: partirá de la Avenida Ciudad de Barcelona, continuará por Avenida de la Albufera, Carretera Vicálvaro a Vallecas, Avenida de la Democracia, Calle Sierra de Guadalupe, Sierra Gador, Real de Arganda hasta llegar a la Avenida del Ensanche de Vallecas. El trayecto de vuelta circulará por la Avenida del Ensanche de Vallecas, Real de Arganda, Jesús del Pino, Avenida de la Democracia, Carretera Vicálvaro a Vallecas, Avenida de la Albufera, Avenida Ciudad de Barcelona y Paseo Infanta Isabel, para concluir en la Avenida Ciudad de Barcelona.

Las paradas que efectuarán los autobuses sustitutivos serán las siguientes: Atocha, Menéndez Pelayo, Pacífico, Puente de Vallecas, Nueva Numancia, Portazgo, Buenos Aires, Alto del Arenal, Miguel Hernández, Sierra de Guadalupe ―coincidiendo con la parada de Cercanías Renfe de Vallecas― Villa de Vallecas, La Gavia, Las Suertes y Valdecarros, que se queda cerca, pero no llega hasta la parada de Valdecarros de la línea 1. La parada de Congosto se queda sin su equivalente en el servicio de autobús, al igual que el trecho desde Sol hasta Atocha.

Este servicio especial contará con una flota de 50 autobuses y se reforzarán también 10 líneas de autobús, las que van desde Atocha hasta Sol, con otros 20 vehículos, además de aumentar entre un 10% y un 15% la frecuencia de trenes de la línea 6 en función de la demanda.

Ni una sola mención a lanzaderas, que conecten de modo rápido a las estaciones de Renfe, Santa Eugenia, El Pozo, Asamblea de Madrid. Tampoco a estación de Pavones de la línea 9 de metro. Tampoco de un reforzamiento de la línea 143, 63 de autobús para conectar con Conde de Casal línea 6, Manuel Becerra línea 2. Ni de la 142 y 144 para conectar con Pavones.  Tampoco se menciona el reforzamiento del resto de líneas de la EMT de ambos distritos con intercambio en Avd. Albufera, Atocha,  Cibeles.

En definitiva que el transporte público en verano va a ser un infierno. Para evitarlo, esperamos que se convoque  una reunión urgente con las asociaciones vecinales , para exigir que tomen en consideración las propuestas de todos los barrios afectados. Naturalmente entendemos que haya que realizar obras para mejorar la seguridad y rapidez, pero haciendo caso a las sugerencias y atendiendo las demandas de los usuarios/as, de toda la línea 1.